Cómo elegir el mejor aceite para tu motor y evitar averías

Elegir el mejor aceite para tu motor es clave para mantener tu auto en buen estado y evitar problemas mecánicos costosos. Con tantas opciones en el mercado, puede ser complicado saber cuál es el más adecuado para tu vehículo. En esta guía, te explicamos los factores que debes considerar para tomar la mejor decisión.
Tipos de aceite para motor
Existen tres tipos principales de aceite para motor, y cada uno tiene características específicas:
- Aceite mineral: Es el más económico, pero su duración es menor y requiere cambios más frecuentes.
- Aceite semisintético: Ofrece un balance entre protección y precio, siendo una opción intermedia.
- Aceite sintético: Es el más avanzado tecnológicamente, brinda mejor protección y permite intervalos de cambio más largos.
Viscosidad del aceite: ¿Por qué es importante?
Uno de los factores clave al elegir el mejor aceite para tu motor es la viscosidad. Esta se indica con un código como 5W-30 o 10W-40. La viscosidad determina cómo fluye el aceite a diferentes temperaturas:
- El primer número (antes de la W) indica la fluidez en frío.
- El segundo número representa la resistencia del aceite cuando el motor está caliente.
Consulta el manual de tu auto para conocer la viscosidad recomendada por el fabricante.
También te podría interesar: 5 Errores Comunes al Comprar Autopartes en Línea

Normas y certificaciones
Para asegurarte de que estás eligiendo el mejor aceite para tu motor, revisa que cumpla con certificaciones como:
- API (American Petroleum Institute)
- ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles)
- ILSAC (Comité Internacional de Normalización y Aprobación de Lubricantes)
Estas certificaciones garantizan que el aceite ha pasado pruebas de calidad y protección para el motor.

¿Cuándo cambiar el aceite del motor?
Incluso si eliges el mejor aceite para tu motor, es fundamental hacer los cambios en los tiempos adecuados. Generalmente, los fabricantes recomiendan:
- Aceites minerales: Cada 5,000 km.
- Aceites semisintéticos: Cada 7,500 km.
- Aceites sintéticos: Cada 10,000 km o más.
Recuerda que estas cifras pueden variar según el tipo de manejo y condiciones climáticas.

Elegir el mejor aceite para tu motor no solo alarga la vida útil del vehículo, sino que también mejora su rendimiento y evita problemas mecánicos. Considera la viscosidad, certificaciones y tipo de aceite adecuado para tu auto. ¡No olvides realizar los cambios en los intervalos recomendados para un motor siempre protegido!