
Olinia: El Auto Eléctrico Mexicano que Revolucionará la Movilidad Nacional
El auto eléctrico mexicano Olinia ha sido presentado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum como una iniciativa para fortalecer la industria automotriz nacional y promover la movilidad sostenible en el país.
Desarrollo y Colaboración
El proyecto Olinia será desarrollado en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), instituciones reconocidas por su excelencia en ingeniería y tecnología. Con una inversión inicial de 25 millones de pesos, se busca diseñar y producir vehículos eléctricos compactos y accesibles para el mercado mexicano.
Modelos y Precios
Se planea lanzar tres modelos de vehículos eléctricos bajo la marca Olinia:
- Movilidad Personal: Un vehículo diseñado para desplazamientos individuales en entornos urbanos.
- Movilidad de Barrio: Pensado para recorridos cortos dentro de comunidades y vecindarios.
- Entregas de Última Milla: Un modelo orientado a pequeñas empresas y servicios de entrega.
Los precios estimados oscilarán entre 90,000 y 150,000 pesos, dependiendo del modelo y las especificaciones.
También te podría interesar: Accesorios para Decorar tu Auto en Navidad
Objetivos y Proyecciones
El objetivo principal del auto eléctrico mexicano Olinia es ofrecer una alternativa de transporte sostenible y económica, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo las emisiones contaminantes en las ciudades mexicanas. Se espera que los primeros modelos estén disponibles para el público en 2030, contribuyendo así a la transición energética y al cuidado del medio ambiente.
Significado de “Olinia”
El nombre “Olinia” proviene del náhuatl y significa “moverse” o “estar en movimiento”, reflejando la intención de impulsar una nueva era en la movilidad mexicana.

Conclusión
El auto eléctrico mexicano Olinia representa una apuesta significativa por la innovación y la sostenibilidad en el sector automotriz nacional. Con el respaldo de instituciones académicas de prestigio y el apoyo del gobierno, se espera que este proyecto marque un hito en la industria y ofrezca soluciones de movilidad accesibles y ecológicas para la población mexicana.
Para más detalles, puedes ver la presentación oficial del proyecto Olinia a continuación: